¿Qué son las estafas de Pump and Dump?

Los esquemas de pump and dump son ilegales bajo las leyes de valores en muchas jurisdicciones y se consideran una forma de fraude financiero. Estas prácticas pueden generar grandes pérdidas económicas para los inversionistas y dañar la integridad de los mercados financieros. Las autoridades regulatorias monitorean e investigan activamente actividades comerciales sospechosas para identificar y enjuiciar a las personas involucradas en estos esquemas.

¿Son ilegales los esquemas de Pump and Dump en el mercado de criptomonedas?

Si bien los esquemas tradicionales de pump and dump son ilegales, el estatus legal de esquemas similares en los mercados de criptomonedas es menos claro. Debido a la naturaleza descentralizada y anónima de las transacciones en cripto, procesar a quienes organizan estos esquemas resulta más complicado. Además, las regulaciones específicas sobre fraude en criptomonedas aún son limitadas.

A pesar de la falta de marcos legales claros, los organismos reguladores de todo el mundo están aumentando sus esfuerzos para combatir el fraude en criptomonedas, incluidos los esquemas de pump and dump. Aunque estas prácticas son altamente poco éticas, no siempre conllevan consecuencias legales o penas de prisión para quienes las organizan.

¿Cómo funcionan los esquemas de Pump and Dump?

Un esquema de pump and dump es una táctica manipuladora diseñada para inflar artificialmente el precio de una acción o activo financiero mediante recomendaciones falsas o exageradas.

  • Los organizadores del esquema ya poseen una cantidad significativa del activo antes de generar la expectativa de ganancias.
  • Cuando la euforia hace subir el precio, venden sus participaciones a precios inflados.
  • Una vez que la demanda desaparece, el precio colapsa abruptamente, dejando a los nuevos inversionistas con grandes pérdidas.

Históricamente, estos esquemas se realizaban mediante llamadas en frío, pero con la expansión del internet, ahora se promueven en redes sociales, foros y grupos de inversión.

Los valores de baja capitalización (micro y small-cap stocks) son los principales objetivos de estos esquemas, ya que son más fáciles de manipular debido a su menor volumen de negociación.

En el mercado de criptomonedas, estos fraudes son aún más frecuentes debido a la menor liquidez y la falta de regulación en comparación con los mercados financieros tradicionales.

Regulación de los esquemas de Pump and Dump en EE.UU.

Regulaciones Federales

A nivel nacional, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) es la principal entidad que regula y sanciona los esquemas de pump and dump, los cuales son ilegales bajo varias disposiciones de la Ley de Valores de 1933 y la Ley de Bolsa de Valores de 1934.

  • Regla 10b-5 del Securities Exchange Act: Prohíbe el fraude o la omisión de información engañosa en la compra y venta de valores.
  • La SEC investiga y persigue activamente a individuos y entidades involucradas en actividades fraudulentas en los mercados de valores.

Regulaciones en California

Además de las regulaciones federales, California cuenta con su propio marco regulatorio para abordar los esquemas de pump and dump.

  • El Código de Corporaciones de California contiene disposiciones antifraude en el comercio de valores.
  • El Departamento de Protección Financiera e Innovación de California (DFPI) hace cumplir estas leyes y colabora con la SEC para prevenir fraudes que afecten a los consumidores de California.

Opciones Legales para las Víctimas de Pump and Dump

Si has sido víctima de un esquema de pump and dump, existen varias vías legales para intentar recuperar tus pérdidas:

  • Demandas Civiles contra los organizadores del fraude por fraude y tergiversación.
  • Acciones de la SEC o el DFPI, donde los tribunales pueden ordenar a los estafadores pagar daños a las víctimas.
  • Protecciones para Denunciantes: Quienes reportan fraudes en valores pueden recibir compensación y protección legal bajo programas estatales y federales.

Medidas Preventivas para Inversionistas

Para protegerte de caer en estos esquemas, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Investiga antes de invertir, especialmente en valores promovidos en correos electrónicos no solicitados o con «hype» repentino en redes sociales.
  • Desconfía de las inversiones que prometen grandes rendimientos en poco tiempo sin fundamentos sólidos.
  • Consulta con asesores financieros o abogados especializados antes de tomar decisiones de inversión.

Al conocer estas protecciones legales y tomar medidas preventivas, puedes proteger tu dinero contra esquemas fraudulentos como el pump and dump.

¿Necesitas un abogado?

📞 Llámanos para una Evaluación GRATUITA de tu Caso:(877) 705-0052

¿Necesitas un Abogado?

Llama para una Evaluación GRATUITA de tu Caso
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al día con las últimas publicaciones del blog. Sin spam: lo prometemos.

Al hacer clic en «Registrarse», confirmas que estás de acuerdo con nuestros Términos y Condiciones.

Publicaciones relacionadas